Páginas Relacionadas.

jueves, 3 de agosto de 2017

ARRENDAMIENTO. (PÓLIZA JURÍDICA DE ARRENDAMIENTO)

En la Ciudad de México son comunes las controversias y conflictos jurídicos en materia de arrendamiento de inmuebles, debido a que en la mayoría de los casos los propietarios de los inmuebles no se asesoran correctamente o bien desconocen la importancia de realizar un contrato de arrendamiento en donde se determinen precisamente los derechos y obligaciones de ambas partes. El arrendamiento es el contrato mediante el cual las partes contratantes se obligan recíprocamente, una a conceder el uso o goce temporal de una cosa, y la otra, a pagar por ese uso o goce un precio cierto.

El contrato de arrendamiento se debe realizar por escrito de conformidad con lo establecido en el Código Civil del Distrito Federal, en dicho contrato se deben señalar como mínimo los datos siguientes:

I. Nombres del arrendador y arrendatario.
II. La ubicación del inmueble.
III. Descripción detallada del inmueble objeto del contrato y de las instalaciones y accesorios con que cuenta para el uso y goce del mismo, así como el estado que guardan.
IV. El monto y lugar de pago de la renta.
V. La garantía, en su caso.
VI. La mención expresa del destino habitacional del inmueble arrendado.
VII. El término del contrato.
VIII. Las obligaciones que el arrendador y arrendatario contraigan adicionalmente a las establecidas en la Ley.
IX. El monto del depósito o en su caso los datos del fiador en garantía;
X. El carácter y las facultades con que el arrendador celebrará el contrato, incluyéndose todos los datos del instrumento con que éste acredite su personalidad.

En caso de que el contrato de arrendamiento no se realice por escrito, la falta de esta formalidad se imputa al arrendador quien responderá por los daños y perjuicios causados por tal omisión. De lo anterior se desprende la importancia de realizar un buen contrato de arrendamiento que cumpla con lo señalado en la ley y de esta forma le otorgue seguridad jurídica a ambas partes. En materia de arredramiento, se pueden evitar muchos conflictos asesorándose previamente y asegurando así el bien arrendado.

PÓLIZA JURÍDICA DE ARRENDAMIENTO.

Para evitar contratiempos en el arrendamiento de inmuebles, se puede adquirir una “Póliza Jurídica de Arrendamiento”, que tiene como finalidad la prevención y solución de conflictos jurídicos relacionados con el arrendamiento. La póliza comprende la gestión legal, para recuperar el bien inmueble, así como las rentas vencidas y adeudos relacionados con el arrendamiento, brindando seguridad jurídica y tranquilidad al contar con los servicios de abogados previamente contratados, que aseguran la mejor solución al conflicto en materia inmobiliaria.

PRIOR LEX ABOGADOS ofrece el servicio de PÓLIZA JURÍDICA DE ARRENDAMIENTO, que es una excelente opción para estar protegido. Contamos con dos tipos de Póliza Jurídica que comprenden lo siguiente:

COBERTURA TRADICIONAL.
1.- Elaboración del Contrato de Arrendamiento.
2.- Asesoría jurídica gratuita para arrendador y arrendatario.
3.- Investigación del arrendatario y fiador, para corroborar su solvencia económica y documentos proporcionados.
4.-Cobranza Extrajudicial para recuperación del Inmueble.
5.- Servicios legales, para recuperación del inmueble.
6.- Confidencialidad en el manejo de datos e información reservada.

COBERTURA PLUS.  

1.- Incluye los puntos de la cobertura limitada.
4.-  Servicios Legales para recuperación de rentas y adeudos relacionados con el arrendamiento.
2.- Integración de expediente fotográfico para corroborar el estado del inmueble.
La póliza  jurídica de arrendamiento otorga tranquilidad y asegura tu patrimonio, contando con un equipo de abogados que resolverán a la brevedad los contratiempos relacionados con el arrendamiento. Es mejor prevenir que lamentar, llámanos y con gusto te asesoramos para ofrecerte la mejor solución.